miércoles, 17 de diciembre de 2008

Explosión de colores

Autora: Andrea Jiménez Herrera

Su nombre lo dice todo, los peces mariposa, también llamados chaeotodoneos, son llamados así debido a la semejanza que tienen con ellas, las mariposas, visto desde arriba debido a sus grandes aletas. Son un grupo muy extenso y variado en el ecosistema marino y habitan en los arrecifes de coral, pueden ser encontrados en el Océano Indo y en el oeste del Pacífico, desde el golfo Pérsico hasta la India, incluyendo Japón, Islas Maldivas, Indonesia y sur de Filipinas.


Son peces huesudos, en su mayoría omnívoros, de colores muy brillantes y diseños exóticos; estas coloraciones les permiten camuflarse y confundir a sus depredadores, dándoles tiempo de escapar y salir ilesos. Su tamaño varía entre los 12 a 20 centímetros de longitud, en su cola se encuentra el ocelo que simula un ojo y, al igual que sus colores, genera otra distracción al momento de atacados.

Mencionamos en el primer párrafo que sus aletas eran características de su nombre pero también cumple una función esencial que es la de darle agilidad y destreza al pez mariposa al momento de movilizarse.

Recientemente, se han encontrado nuevas especies de este diversa familia, compuesto por 125, eso me pareció muy interesante al momento de realizar este articulo ya que no muy seguido se encuentran especímenes nuevos; además, la mayoría de personas debe haber visto un pez mariposa pero no lo sabe, como en mi caso, y creo que esto ayudará a tener más conocimientos sobre lo coloridos peces.

Ahora que ya dimos una explicación breve acerca de los peces mariposa, conoceremos las especies más conocidas y llamativas… Y a una nueva especie de estos impresionantes ejemplares.

o Philippine: vive en los arrecifes de coral, normalmente en parejas o grupos. Su color es blanco con delgadas líneas diagonales color marrón y posee pequeñas áreas color amarillo.
Photobucket
(Fuente: http://www.marineworldmagazine.com/)
o Black Pearl: vive en áreas con gran cantidad de arrecifes de coral. Su cuerpo es solo plateado/blanco con manchas negras.
Photobucket
(Fuente: http://www.marineworldmagazine.com/)
o West Australian: vive en arrecifes rocosos y gras marino. Ellos se caracterizan por tener una franja color negra que cubre la parte de sus ojos y el color de su cuerpo es amarillo oscuro.
Photobucket
(Fuente: http://www.marineworldmagazine.com/)
o Oriental: viven en arrecifes rocosos desde Japón hasta Taiwán. Su color y diseño son muy interesantes, es una mezcla de líneas verticales azules y amarillas que en algunas partes se torna verde.
Photobucket
(Fuente: http://www.marineworldmagazine.com/)
o Burgess: vive en corales oscuros. Su cuerpo es blanco con tres diagonales gruesas color marrón.
Photobucket
(Fuente: http://www.marineworldmagazine.com/)


 Esta especie todavía no ha sido nombrada pero fue encontrada por un grupo de australianos que decidieron ir a tomar fotos de los peces mariposa para hacer un reportaje a una revista del Reino Unido… Parece que los fotógrafos se llevaron una gran sorpresa.
Photobucket
(Fuente: http://www.marineworldmagazine.com/)

Usualmente, estos peces se tienen como mascotas o como atracciones en acuarios ya que la gran mayoría es de fácil cuidado, aunque hay excepciones; si después de leer este artículo te animaste a tener tu propio pez mariposa, aquí hay unas recomendaciones que tienes que seguir:

 Que tu pez mida entre 5-10 cm.
 La temperatura del tanque tiene que ser de 28ºC.
 Agua Pura.
 Buena aireación.
 Dar abundante alimento vivo (preferiblemente artemias, son su alimento favorito)

Lo más divertido es que son tan variados que puedes escoger el pez con el que te identifiques más.


BIBLIOGRAFÍA
• "Pez Mariposa". [Fecha de consulta: 27 de noviembre de 2008]. Accesible en : http://www.fotonostra.com/albums/peces/pezmariposa.htm
• “Pez Mariposa” [Fecha de consulta: 25 de noviembre de 2008]. Accesible en : http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/earth/Life/butterflyfish.sp.html
• "Mariposas o Chaetodóntidos". [Fecha de consulta: 27 de noviembre de 2008]. Accesible en : http://www.acuariomarino.com.ar/mariposas.html
• "Pez Mariposa". [Fecha de consulta: 25 de noviembre de 2008]. Accesible en : http://www.vivapets.es/raza/pez_mariposa/112
• "Pez Mariposa". [Fecha de consulta: 25 de noviembre de 2008]. Accesible en : http://www.zoomadrid.com/animales_aquarium_pez_mariposa.php

No hay comentarios: